Lucía y María son pareja 🏳️🌈, del mismo sexo, y ambas tienen un deseo en común, ser madres 👩👩👦
Existen varios métodos para poder lograr un embarazo en parejas de sexo igualitario, entre dos mujeres.
Ellas tienen diferentes tipos de tratamientos para elegir, y poder lograr un embarazo, en todos los casos con semen de un donante anónimo, quién aportará la gameta masculina necesaria para poder desarrollar un bebé.
Si las dos mujeres son sanas, fértiles y jóvenes, podrían optar por una Inseminación Artificial, este tratamiento es de baja complejidad, simplemente se introduce el semen dentro de la cavidad uterina en un momento exacto donde las chances del encuentro entre un espermatozoide y el ovulo de la mujer sean altas así puedan fecundar. Otra opción que tienen para elegir es el de la Inseminación in vitro, éste sería ya un tratamiento de alta complejidad donde se fecunda el ovulo de la mujer que elige quedar embarazada y el espermatozoide del semen donado fuera del útero y luego se coloca dentro del mismo.
Y hay una tercera opción, “la maternidad compartida”. Cómo es eso? Es un método que se llama ROPA (Recepción de Ovocitos de la Pareja) donde las dos mujeres participan activamente.
En los tratamientos anteriores que les nombré, si bien la mujer de la pareja que no elige ser la embarazada acompaña a su mujer en todo el proceso, se utilizan los óvulos de quien se embaraza. El método ROPA involucra a ambas, se utilizan los óvulos de una de las mujeres, que se transfieren fecundados al útero de la otra mujer. Así ambas participan activamente en el proceso de lograr un embarazo a término y poder cumplir el deseo de tener un bebé propio en sus brazos.
Si tienen un sueño, basta con cumplirlo 💕🏳️🌈