Liquido Preseminal y el Coito Interrumpido

by Melisa Pereyra

}

Oct 16, 2018

Siempre me preguntan si pueden quedar embarazadas después de una relación sexual sin uso de preservativo y habiendo eyaculado afuera. Mi respuesta es SI! HAY RIESGO. También me preguntan si pueden estar embarazadas después de frotarse los genitales, sin penetración, pero con sensación de que un líquido haya salido del pene, mi respuesta es NO! NO HAY RIESGO. 

Y a todo le agrego, que haya probabilidades o no de embarazo, las chances de contagiarse alguna infección es elevadisima! Por eso la recomendación es el uso del preservativo desde que el varón tiene la erección hasta su eyaculación. 

Hoy quiero hablarles del “líquido preseminal”, una secreción casi transparente producida por el hombre durante la excitación sexual. Se lo llama también preeyaculador, y tiene una composición similar pero diferente a la del semen, porque las sustancias provenientes de la próstata y las vesículas seminales no están presentes en él. Por este mismo motivo, el líquido preseminal por sí mismo tampoco transporta espermatozoides, ya que éstos solamente salen de un conducto que conecta con el testiculo durante la eyaculación.

Sin embargo existe un debate sobre si existen espermatozoides en el líquido preseminal o no.

Aún no se estableció la respuesta definitiva, algunos aseguran que no y otros que si. Por el momento decimos que la probabilidad de embarazo con líquido preseminal EXISTE  aunque sea mucho menor que con el semen después de una eyaculación.

Qué situaciones explicaría que haya espermatozoides en el líquido preseminal?

Si hubo una eyaculación previa de manera reciente, es decir, en el caso de una segunda relación sexual en ese mismo encuentro sexual. Sería posible que algunos espermatozoides queden retenidos en el conducto por donde sale el semen tras la primera eyaculación y, posteriormente, salen al exterior en una segunda excitación arrastrados por el líquido preseminal. 

Y me parece sumamente necesario terminar este tema hablando del “coito interrumpido”, conocido vulgarmente cómo “terminar afuera”, entre muchísimos otros términos. Que consiste en parar la relación sexual y sacar el pene de la vagina justo antes de la eyaculación masculina. Se considera un método anticonceptivo natural, ya que no requiere el uso de medicación hormonal ni otros dispositivos. Sin embargo, no es NADA fiable para evitar el embarazo debido a la gran discusión acerca de la presencia o ausencia de espermatozoides en el líquido preseminal. Además, el coito interrumpido requiere que el hombre tenga un elevado control sobre su eyaculación. Realmente, la fiabilidad de este método se basa en el hecho de sacar o no a tiempo el pene, o no sacarlo adecuadamente, más que en la hipótesis de si existen o no espermatozoides con capacidad fecundante en el líquido preseminal.

En conclusión, NO se recomienda el coito interrumpido como método anticonceptivo para evitar el embarazo. Y si hay penetración sin método anticonceptivo HAY RIESGO DE EMBARAZO.

Además hay que tener presente que el Virus de la Inmunodeficiencia Humana (HIV) y demás infecciones de transmisión sexual se contagian durante el acto sexual, con eyaculación y líquido preseminal, por lo que seguimos recomendando hasta el cansancio, USO DE PRESERVATIVO.

SOBRE MI

Soy Melisa Pereyra, médica ginecóloga y obstetra, creadora de @gineconline. Mi objetivo es acompañarte durante tu ciclo menstrual y que logres conectarte con tu cuerpo.

Categorías

¡Bienvenido a nuestro blog!

En nuestro blog, te ofrecemos contenido exclusivo, desde artículos informativos hasta historias inspiradoras y consejos prácticos.

Regístrate ahora y obtené acceso completo a nuestro extenso catálogo de artículos.

¿No tenés usuario? Registrate

Registrate para leer el contenido gratuito que Meli creó para vos.

¿No tenés usuario? Registrate

Registrate para leer todo el contenido gratuito que Meli creó para vos.

Form registro

ENTERATE MÁS

Post relacionados

¿Qué es un parto respetado?

¿Qué es un parto respetado?

El parto deja de ser respetado cuando asumimos riesgos innecesarios para el bebé? Abrimos debate!👇Primero vamos a definir algunos conceptos:➡️La...

Tu cuerpo en postparto

Tu cuerpo en postparto

Los cambios después de un parto son inevitables. Lo mejor que podés hacer es estar preparada👇Veamos uno por uno los cambios más comunes:🩸...

Un embarazo molar

Un embarazo molar

👉Un embarazo molar, es un trastorno al comienzo del embarazo donde crece una masa o tumor benigno (a veces maligno) en el interior del útero, donde...

COPA
MENSTRUAL

TALLE 1 Y 2

Protector diario
de tela

COLALESS/ VEDETINA

Toalla Menstrual
de tela

COLALESS/ VEDETINA/ NOCTURNA

Toallita para
incontinencia

VEDETINA

gel vulvo
vaginal

HIDRATANTE Y LUBRICANTE

crema humectante vulvar

ELASTICIDAD Y FIRMEZA

espuma para higiene íntima

pH ÁCIDO / pH NEUTRO

espuma para higiene ímtima

TEENS

crema humectante vulvar

ELASTICIDAD Y FIRMEZA

gel vulvo
vaginal

HIDRATANTE Y LUBRICANTE

espuma para higiene ímtima

TEENS

espuma para higiene íntima

pH ÁCIDO / pH NEUTRO