Un embarazo molar

by Melisa Pereyra

}

Ago 9, 2023

👉Un embarazo molar, es un trastorno al comienzo del embarazo donde crece una masa o tumor benigno (a veces maligno) en el interior del útero, donde generalmente no se forma embrión o si se forma no es viable, y el útero se llena de una masa de células similar a la placenta
👉Las causas no se conocen con exactitud, aunque existen algunos factores de riesgo como faltas nutricionales o anomalías en el útero
👉Los síntomas iniciales del embarazo molar son similares a los de un embarazo normal. Por lo general, en la cuarta o quinta semana del embarazo aparece un sangrado vaginal sin dolor. Además, el tamaño del útero puede aumentar antes de lo esperado. Y por ecografía se ven imágenes características de mola
👉Un embarazo molar puede presentar complicaciones graves, como por ej cáncer. Por eso es importante tener un tratamiento temprano
👉Hay varios tipos de embarazo molares
•Mola hidatiforme parcial (MHP)
En este caso, la masa puede estar compuesta por restos de placenta e incluso un pequeño embrión que presenta defectos severos y no podrá desarrollarse con normalidad, dado que el tejido placentario crece sin control. Por eso, el embarazo molar parcial suele terminar en aborto. Sin embargo, este tipo de mola presenta un potencial de malignidad prácticamente nulo.
•Mola hidatiforme completa (MHC) Aquí no hay embrión y la placenta va creciendo y produce hormona de embarazo hCG, por lo que los test de embarazo darían ➕, y este si puede malignizar
👉En la actualidad, aprox 1 de cada 1.000 embarazos se diagnostica como embarazo molar
👉Este tipo de embarazo no es viable porque puede convertirse en una masa cancerosa. Para prevenir complicaciones, una vez diagnosticado el tejido placentario anormal debe ser eliminado
👉El tratamiento varía desde un legrado hasta una histerectomía dependiendo el caso
El Control de la hormona hCG es importante hasta que sus valores vuelvan a la normalidad. Si los niveles de esta hormona aumentan o no se normalizan, serán necesarias pruebas adicionales para comprobar si el tumor se ha extendido.
👉Una vez terminado el tratamiento, se debe usar anticonceptivos durante un tiempo de 6 a 12 meses para evitar el embarazo por ese tiempo 😢

SOBRE MI

Soy Melisa Pereyra, médica ginecóloga y obstetra, creadora de @gineconline. Mi objetivo es acompañarte durante tu ciclo menstrual y que logres conectarte con tu cuerpo.

Categorías

¡Bienvenido a nuestro blog!

En nuestro blog, te ofrecemos contenido exclusivo, desde artículos informativos hasta historias inspiradoras y consejos prácticos.

Regístrate ahora y obtené acceso completo a nuestro extenso catálogo de artículos.

¿No tenés usuario? Registrate

Registrate para leer el contenido gratuito que Meli creó para vos.

¿No tenés usuario? Registrate

Registrate para leer todo el contenido gratuito que Meli creó para vos.

Form registro

ENTERATE MÁS

Post relacionados

¿Qué es un parto respetado?

¿Qué es un parto respetado?

El parto deja de ser respetado cuando asumimos riesgos innecesarios para el bebé? Abrimos debate!👇Primero vamos a definir algunos conceptos:➡️La...

Tu cuerpo en postparto

Tu cuerpo en postparto

Los cambios después de un parto son inevitables. Lo mejor que podés hacer es estar preparada👇Veamos uno por uno los cambios más comunes:🩸...

PLANIFICACIÓN FAMILIAR

PLANIFICACIÓN FAMILIAR

¿Qué es la PLANIFICACIÓN FAMILIAR? 👇​ ❌​Es todo el conjunto de prácticas que tienen como objetivo controlar la reproducción y la descendencia....

COPA
MENSTRUAL

TALLE 1 Y 2

Protector diario
de tela

COLALESS/ VEDETINA

Toalla Menstrual
de tela

COLALESS/ VEDETINA/ NOCTURNA

Toallita para
incontinencia

VEDETINA

gel vulvo
vaginal

HIDRATANTE Y LUBRICANTE

crema humectante vulvar

ELASTICIDAD Y FIRMEZA

espuma para higiene íntima

pH ÁCIDO / pH NEUTRO

espuma para higiene ímtima

TEENS

crema humectante vulvar

ELASTICIDAD Y FIRMEZA

gel vulvo
vaginal

HIDRATANTE Y LUBRICANTE

espuma para higiene ímtima

TEENS

espuma para higiene íntima

pH ÁCIDO / pH NEUTRO