Tener flujo vaginal de color marrón siempre preocupa y es motivo de consulta de muchas mujeres.
No todos los casos de flujo vaginal de color marrón son motivo de preocupación, de hecho la mayoría de los casos se asocian con la menstruación y la salida de tejido endometrial antiguo, “sangre vieja” escasa que baja después y en ese tiempo se oscurece.
Las mujeres que tienen un ciclo menstrual regular, saben muy bien cuánto y cuándo deben esperar su sangrado. Por eso cualquier cambio en este patrón regular puede causarles ansiedad y preocupación. Si una mujer observa flujo marrón fuera de su menstruación debe consultar con un ginecólogo.
Cuáles son las causas que podrían causar flujo amarronado?
El endometrio es la membrana mucosa que recubre el útero y se engrosa para que un óvulo fertilizado pueda desarrollarse. Cuando no hay embarazo, este revestimiento se desintegra y se libera fuera del cuerpo en forma de sangre menstrual.
O sea, la sangre menstrual tiene varios componentes: sangre “pura” de los vasos sanguíneos que quedan al descubierto al descamarse el endometrio y tejido endometrial.
El tejido endometrial a veces puede verse y si se toca lo describen cómo “carnecita”, no se disuelve como la sangre y cuando se toca tiene textura, no se asusten, es endometrio!!
Estos tejidos endometriales tienen diferentes capas que generalmente se desprenden completamente durante la menstruación.
Pero hay ocasiones en las que algunas capas no se desprenden completamente y son expulsadas poco a poco días posteriores, produciéndose el flujo marrón.
A medida que la sangre se hace vieja, se vuelve cada vez más oscura, más marrón.
Algunas mujeres tienen un poco de flujo de color marrón con sangre rosa, justo en la mitad del ciclo menstrual mientras ocurre la ovulación.
Cuando atravesamos una situación de estrés nuestra menstruación también puede cambiar. Esto sucede debido a las “hormonas del estrés” que tienen un impacto directo sobre las hormonas sexuales: estrógeno y progesterona. Estas hormonas sexuales son responsables del desarrollo del endometrio, por lo que si son inhibidas por estrés, el endometrio tendrá menos estímulo para engrosarse, será más delgado, y tardará más en descamarse. Esto generaría un atraso menstrual y una menstruación escasa y amarronada.
El flujo marrón también podría presentarse cuando se produce la implantación, es decir el principio de un embarazo.
La presencia del flujo marrón una vez que el embarazo avanza siempre debe ser evaluado por el obstetra porque NO DEBE ESTAR PRESENTE. A veces puede presentarse luego de mantener relaciones sexuales, de todos modos siempre se consulta.
Las infecciones vaginales, las enfermedades de transmisión sexual y las lesiones del cuello uterino por HPV también pueden dar flujo marrón. Estás situaciones son las que debemos descartar siempre en una mujer que consulta por flujo amarronado.
También podría ser síntoma de los pólipos cervicales y uterinos. Los pólipos cervicales pueden sangrar durante las relaciones sexuales, por ejemplo. Este síntoma es común en las mujeres que ya entraron a la menopausia y consultan por sangrado.
El flujo vaginal marrón también puede ser un efecto de los anticonceptivos orales. Esto se debe a los cambios hormonales provocados por el anticonceptivo, lo mismo ocurre en el caso del anticonceptivo de emergencia. De todos modos si tenes pérdidas amarronadas durante la toma de los anticonceptivos orales, inyectables, anillo vaginal, etc, SIEMPRE debes consultar con tu ginecólogo para evaluar la causa, quizás tengas que cambiar de método, cambiar dosis hormonal o combinación.
Los DIU, de cobre y hormonal, pueden causar flujo marrón durante los primeros 6 meses de uso. Este flujo es más común con los DIU hormonales “Mirena”. Lo mismo ocurre con el implante subdermico “Implanon”.
Durante la perimenopausia y la menopausia las mujeres comienzan a tener períodos irregulares o ausentes y sangrado escaso o flujo de color marrón oscuro.
La atrofia vaginal, muy común en la menopausia por el descenso de los estrógenos, también puede causar flujo de color marrón. La vagina y la vulva tienen menos lubricación, la mucosa se debilita, se hace más fina y puede “lastimarse” frente a cualquier roce, produciendo un leve sangrado que se presenta como una escasa pérdida amarronada.
Uno de los problemas más graves que pueden causar flujo vaginal de color marrón es la enfermedad inflamatoria pélvica y el cáncer de cuello uterino.
La enfermedad inflamatoria pélvica se produce debido a la propagación de una infección hacia los ovarios, el útero y las trompas de Falopio. Además del manchado marrón, la mujer presenta otros síntomas típicos como dolor abdominal, dolor durante las relaciones sexuales, fiebre, flujo con feo olor, etc.
El cáncer de cuello uterino o las lesiones premalignas en el cuello uterino pueden causar sangrado y flujo amarronado. Es importante que tengas siempre tu Papanicolaou al día, en caso contrario hacételo a la brevedad!
Las mujeres que fueron operadas recientemente (histeroscopía, histerectomía, polipectomía, etc) pueden tener flujo marrón con sangre durante varias semanas después de la cirugía. El médico tratante evaluará las pérdidas, se espera que sean escasas y se autilimiten.
Lee también en el siguiente link POR QUÉ MI FLUJO ES MARRON
¿Alguna vez te preguntaste por que tu flujo es blanco? o ¿Cómo cambia tu flujo durante el
embarazo?
Tu flujo vaginal podría estar diciéndote algo. Para que sepas interpretar las señales de tu
cuerpo, creamos la VYMELERA. Una paleta con todos los colores que puede tener tu flujo y sus
posibles causas: blanco, marrón, verde, amarillo, rosa y gris.
Tampoco dejamos afuera la textura de tu flujo: grumoso, liquido, espeso.
El color, olor y textura de tu flujo te pueden dar muchos indicios sobre tu salud vaginal.
¿Querés saber más sobre los colores del cuerpo? Mirá la VYMELERA que preparamos, Los colores que están en el cuerpo, más que en tendencia. https://vymel.com/vymelera/
Mirá el video de la Dra Melisa Pereyra hablando de la VYMELERA y el flujo vaginal